ARLINGTON, VA – Hoy, el Consorcio para Nombres Comunes de Alimentos (CCFN), el Consejo de Exportación de Productos Lácteos de los Estados Unidos (USDEC), la Federación Nacional de Productores de Leche (NMPF) y una coalición de otras partes interesadas en productos lácteos prevalecieron en su batalla continua para proteger el derecho de los productores a usar nombres genéricos en el mercado estadounidense.
El Tribunal de Apelaciones del Cuarto Circuito de los Estados Unidos confirmó las decisiones anteriores del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Este de Virginia y de la Junta de Apelación y Juicio de Marcas de la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos al determinar que «gruyere» es un término genérico para una variedad de queso. La clara decisión del Cuarto Circuito debería poner fin al intento de los consorcios suizos y franceses de expropiar un nombre alimentario común a través del registro de una marca de certificación estadounidense.
El Cuarto Circuito encontró que la evidencia «es ‘tan unilateral’ que no hay un problema genuino en cuanto a ningún hecho material y los opositores deben prevalecer como cuestión de derecho». El Tribunal razonó que el «uso común de gruyere» establece[es] que cuando los compradores entran en las tiendas minoristas y piden [gruyere], regularmente significan ‘un tipo de queso, y no un queso que se produjo en la región de Gruyère de Suiza y Francia». El Cuarto Circuito concluyó que «los consorcios no pueden superar lo que el expediente deja claro: los consumidores de queso en los Estados Unidos entienden que ‘GRUYERE’ se refiere a un tipo de queso, lo que hace que el término sea genérico».
Durante más de una década, los intereses europeos bien dotados de recursos han intentado confiscar nombres comunes para evitar que los productores no europeos utilicen términos genéricos establecidos desde hace mucho tiempo, esencialmente monopolizando la capacidad de producir ciertos productos para productores en regiones limitadas y específicas.
Esta decisión refuerza que términos genéricos como «gruyere» se refieren a tipos de alimentos y a un método de producción independientemente de dónde se produzcan.
«Estados Unidos sigue siendo un bastión para la defensa de los derechos de propiedad de los consumidores y productores que han sido pisoteados en Europa y en muchos países del mundo», dijo Jaime Castaneda, director ejecutivo de CCFN. «El tribunal ha enviado un mensaje claro de que los intentos europeos de impedir que los productores estadounidenses utilicen nombres genéricos de alimentos en los Estados Unidos serán firmemente rechazados. Es una victoria trascendental para los consumidores, agricultores y fabricantes de alimentos estadounidenses».
Con el apoyo de USDEC, NMPF, CCFN compañías miembros y otros aliados, CCFN comprometió los recursos necesarios para mostrar el uso generalizado de gruyere en el mercado estadounidense, y elaborar el argumento exitoso de que los consumidores y empresas no europeos deberían conservar sus derechos para consumir productos y vender gruyere en los Estados Unidos.
«Este es un resultado sobresaliente para los fabricantes y agricultores aquí en los Estados Unidos», declaró Krysta Harden, presidenta y CEO de USDEC. «Estamos agradecidos de que el Tribunal de Apelaciones haya acordado que nadie posee el derecho exclusivo de usar términos genéricos. Esto sienta un excelente precedente para el derecho a usar nombres comunes de alimentos en los Estados Unidos. Ahora necesitamos que otros países también defiendan lo que es correcto y defiendan ese uso con la misma fuerza».
«El anuncio de hoy representa una victoria significativa para los productores lecheros de Estados Unidos», dijo Jim Mulhern, presidente y CEO de NMPF. «NMPF rechaza los flagrantes intentos europeos de limitar injustamente la competencia de las compañías estadounidenses y continuará luchando junto a nuestros aliados para oponerse a los esfuerzos para monopolizar los alimentos de nombre común».
CCFN y sus miembros apoyan la protección de las indicaciones geográficas legítimas, pero continuarán luchando contra los esfuerzos para construir barreras comerciales injustas. Puede obtener más información con un video informativo sobre CCFN que se encuentra aquí.