CCFN se reunió virtualmente con el Director General de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) de las Naciones Unidas, Daren Tang, en enero para darle la bienvenida en su nuevo cargo y discutir posibles áreas de colaboración, particularmente en temas relacionados con el uso de productos de nombre común.
En una carta de seguimiento enviada en febrero al Director General Tang, la CCFN reiteró su ofrecimiento de trabajar con la OMPI para garantizar que las partes interesadas reciban información equilibrada sobre cuestiones relacionadas con los nombres comunes para que puedan tomar decisiones informadas en el mejor interés de sus productores, consumidores, socios comerciales y otras partes interesadas.
El CCFN también recomendó que la OMPI emplee soluciones institucionales y programáticas para garantizar que la orientación sobre indicaciones geográficas y otras cuestiones de propiedad intelectual incorpore cuestiones relacionadas con los nombres comunes y la importancia de un enfoque equilibrado y justo. Esa aportación dio un paso en la dirección correcta con una representación más equilibrada de los usuarios de nombres comunes durante el emblemático simposio de la OMPI sobre indicaciones geográficas, celebrado virtualmente este año.
Desde 2019, el CCFN ha sido reconocido como observador oficial de la OMPI y ha participado en las reuniones pertinentes del comité, la asamblea general y otras reuniones que representan los intereses de los usuarios de nombres comunes. A principios de este año, CCFN participó en el Comité Permanente sobre el Derecho de Marcas, Diseños Industriales e Indicaciones Geográficas (SCT) y en las reuniones de octubre de la Asamblea General de la OMPI. La participación en estas reuniones no solo permite que CCFN esté al tanto
de la evolución internacional en el espacio de indicaciones geográficas y nombres comunes, pero también brinda la oportunidad de recordar a diversas partes de todo el mundo los derechos de propiedad intelectual de los usuarios de nombres comunes.